Diplomado Especializado en Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y Ergonomía Física

Fecha de Inicio: 22 de febrero del 2025
Fecha de finalización: 24 de mayo del 2025
Incluye Insignia Digital  

Descripción

El "Nuevo y Recargado Diplomado Especializado en Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y Ergonomía Física" está diseñado para proporcionar a los participantes una formación integral y actualizada en las áreas de seguridad laboral, salud ocupacional y ergonomía. Este diplomado se distingue por su enfoque práctico y su metodología innovadora, que permite a los participantes aprender a través de experiencias vividas.

Dirigido a

Toda persona interesada en desarrollarse profesionalmente en áreas de Seguridad Laboral e Industrial y la Salud Ocupacional, tales como: médicos, psicólogos, arquitectos, ingenieros de todas las especialidades, abogados, administradores, financieros, gerentes generales, directores, emprendedores, empresarios, técnicos, bachilleres, entre otros.

Objetivo del programa

Gestionar eficazmente los riesgos en las empresas, la seguridad, la salud ocupacional y la Ergonomía Física, asegurando el uso eficaz de instrumentos y herramientas para prevenir los riesgos laborales y mantener los entornos de trabajo seguros y saludables.

Contenido

  • Módulo 1: Introducción y Objetivos. Liderazgo, Valores, Misión y Visión del Profesional de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Módulo 2: Normas de Seguridad y Salud en el Trabajo / Ley y Normatividad.
  • Módulo 3: Política, Comité y Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Módulo 4: Inspecciones de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Módulo 5: Investigación de Accidentes Laborales.
  • Módulo 6: Auditoría de Seguridad y Salud en el Trabajo con base en la ISO 19011:2018 e IDO/IEC 45001.
  • Módulo 7: Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC) / Behavior Safety.
  • Módulo 8: Salud Ocupacional y Riesgos Laborales.
  • Módulo 9: Plan de Emergencias y Contingencias con base en las normas ISO 27031: Recuperación ante desastres, ISO 22301: Continuidad del negocio y La NFPA 101: Código de Seguridad Humana.
  • Módulo 10: Control y Ejecución de Medidas Correctoras en la Prevención de Riesgos Laborales.
  • Módulo 11: Gerencia de Seguridad Integral y Gestión del Cambio con base en la Norma ISO/TS 10020:2022.
  • Módulo 12: Gestión de la Salud Ocupacional y la Medicina del Trabajo con base en la Norma ISO/IEC 45001:2018.
  • Módulo 13: Gestión de la Higiene Industrial y el Medio Ambiente del Trabajo con base en la guía NIOSH de bolsillo y la guía de la Asociación Americana de Higienistas Industriales (AIHA) "Valores Límite Umbral".
  • Módulo 14: Módulo Especial de Actualización: Estándares internacionales.
  • Módulo 15: Módulo Especial de Ergonomía Física Básica: Bases legales y normas ISO/UNE actualizadas. Identificación de Factores de Riesgo Ergonómico. Introducción a los Métodos de Evaluación de Factores de Riesgo Ergonómicos. Asignación final.
Inversión
RD$
28,800.00
Compartir en:

Te puede interesar

No esperes para alcanzar tus metas. ¡Inscríbete ahora!

Desde habilidades blandas hasta certificaciones especializadas, nuestra oferta académica está diseñada para transformar tu carrera y tu futuro.